¿Decorar tu casa según tu signo?

Posted by Guapóloga On 1:15 11 comments


Por Zoe

Ya hemos hablado alguna vez de cómo el asunto 'horoscopal' (¿existe esa palabra? si no, perdonen el neologismo) se entromete dando claves de cómo usar artículos de moda para cada signo, pero me encontré esta otra propuesta que es nada más y nada menos que de decoración de interiores. Esperando que Dana de Decolove no me mate, aquí les pongo las propuestas:

Aries: El hogar de un Aries debe tener colores de gran energía, especialmente tonos rojizos, lo que estimulará tu natural seguridad y exuberancia. Llena tu espacio de aparatos de ejercicios y deja que haya sitio para moverte. El arte y la fotografía deben ser vibrantes y coloridos, mostrando gran excitación. Escoge tu casa en un lugar en el que tengas acceso a zonas de recreo, senderos por los que pasear y clubs deportivos.

Tauro: El hogar de un Tauro debe ser suave y sensual. Asegúrate de que cuentas con una cocina práctica y cómoda. Llénala de objetos y electrodomésticos. No olvides la barra americana y el botellero lleno de buen vino. Tus muebles tienen que ser lujosos y con hermosos diseños. Compra sofás y camas ultra cómodas cubiertas de cojines. Deja que un agradable aroma inunde las habitaciones y que suene una música de fondo. Llena tus habitaciones de plantas y flores.

Géminis: El hogar de un Géminis debe tener un teléfono en cada habitación, Internet, televisión por cable y muchas estanterías. Necesitan mucha luz y aire, por lo que tu hogar debe tener muchas ventanas, tragaluces y una bonita vista. Los colores dominantes deben ser los tonos pastel. Los espacios abiertos son ideales para ti, por lo que buscarás un loft. Elige un arte provocador para animar las discusiones.

Cáncer: El hogar de un Cáncer está muy cuidado, es acogedor y cálido. La decoración campestre, ya sea simple o sofisticada, encaja muy bien contigo. Elige un lugar en el que te sientas seguro(a) e instala una alarma. Los tonos cálidos, los motivos florales y el olor a galletas recién hechas te hacen verdaderamente feliz. Si puedes, vive cerca del mar, o rodéate de fotos y cuadros que lo representen para sentirte en casa.

Leo: El hogar de un Leo debe contener colores brillantes, un arte dramático y muchas ventanas. Colores como amarillo, azul, naranja, rojo y púrpura en diferentes texturas le darán a tu hogar un aspecto majestuoso. Tu hogar debe estar lleno de vida y contar con algún motivo infantil, como algún juguete o juego, que deje ver el niño que hay en ti. No olvides el entretenimiento: karaoke y una gran televisión.

Virgo: El hogar de un Virgo está excesivamente limpio, ordenado y organizado. La decoración moderna y pulcra te va de maravilla. Algún objeto de mucho gusto colocado en un buen lugar le dará un toque muy elegante a tu hogar. Te van los colores neutros y la uniformidad. Busca una casa o apartamento con muchos armarios y espacios para organizar tus cosas. Si tienes vestidores y muchas baldas en los armarios, alcanzarás la felicidad completa. Para estar en paz, no debe haber ningún tipo de desorden.

Libra: El hogar de un Libra está decorado con muy buen gusto, y caro también. Tiene que tener excelentes vistas y mucho espacio para el ocio. Es elegante y cómodo al mismo tiempo y disfrutarás decorando el interior con tu creatividad a la hora de crear un ambiente romántico. Añade un toque lujoso con algunos detalles como velas, un jacuzzi y elegante ropa de cama. Tiene que tener mucho espacio para ropa y zapatos. Coloca campanillas que se muevan dulcemente con la brisa.

Escorpio: El hogar de un Escorpio es exótico y misterioso. Busca una casa o apartamento con lugares secretos y mucho carácter. Los colores ricos y luz de ambiente ayudarán a crear una atmósfera muy sensual. Pon incienso y muchas velas. Un jacuzzi sería de lo más agradable, si te lo puedes permitir, y si no, compra una pequeña fuentecita para el interior o el exterior. Compra muebles sensuales y atrayentes, cubiertos de ricas telas. Escoge piezas de arte complejas y provocativas.

Sagitario: El hogar de un Sagitario es espacioso, relajado y no muy formal. Está decorado con recuerdos de tus viajes y telas y objetos étnicos. Busca una casa o apartamento con chimenea o barbacoa. Instala un cenador en el jardín. Deja que tus mascotas tengan espacio para corretear. Los muebles deben estar hechos para relajarse. Añade un toque alegre con colores brillantes y objetos inesperados.

Capricornio: El hogar de un Capricornio debe estar en lo alto de una colina o en las plantas más altas de un edificio. Una casa antigua o con historia es lo mejor para ti. Los colores de la tierra y neutros encajan a la perfección. Sé conservador(a) a la hora de escoger los materiales y accesorios. Invierte en muebles de calidad que duren. No busques la última tendencia, sino piezas tradicionales.

Acuario: El hogar de un Acuario debe ser espacioso y aireado, con objetos de última tecnología. A este signo le gustaría vivir en un hogar inteligente. Como poco, debe tener Internet y televisión por cable. El arte abstracto o conceptual, la música electrónica y muebles de vanguardia le darán un toque extravagante y atractivo.

Piscis: El hogar de un Piscis es místico y etéreo. Dale un ambiente acuático con una pecera o acuario. Decora el interior con colores relajantes y texturas que recuerden al mar, añadiendo jarrones que contengan conchas y cantos marinos. Coloca cortinas muy finas, casi transparentes para separar habitaciones. Haz tus propias fotografías y ponlas a la vista, o compra carteles que te gusten. Haz de tu hogar un remanso de paz donde puedas pintar o dibujar tranquilamente.

Entonces, ¿te sientes identificado/a con estas descripciones? ¿Cómo podríamos conciliar un hogar con dos signos distintos?

Por Zoe

Con tantos eventos de moda organizados aquí y allá, luego ya no sé ni para dónde voltear; ¡simplemente me siento bombardeada! Sin embargo, fiel a mi compromiso verde, quiero compartirles el trabajo de Ingrid Holters, diseñadora boliviana que hizo su debut en la la moda estadounidense durante la Semana de la Moda en Miami, Florida. Por cierto, la diseñadora invitada, fue Ágata Ruiz de la Prada, la española que siempre destaca por su nada discreto uso del color. Para ver fotos de su colección en MFW (y de algunos otros latinos que presentaron), haz click aquí
Las siguientes fotografías y detalles los tomo prestados de MSN Latino, que es quien tuvo acceso a esta propuesta eco-chic latina:
La muestra de Holters es una original fusión entre el estilo urbano y los motivos autóctonos su país. Las prendas están inundadas de detalles hechos a mano por las mujeres de la región de la Chiquitanía y con las pinturas de Roberto Mamani, de origen Aimara. Los bordados elaborados por las mujeres de la remota comunidad de Tarisquia, región a la que solo se puede acceder tres veces por semana y el último tramo hay que hacerlo a pie, otorgan un el toque minucioso a sus creaciones. Para la modista los elementos étnicos son la clave de la moda latina porque “están haciendo que nuestro trabajo sea valorado y admirado” en todo el mundo.


Uno de los pilares de la muestra son los tejidos, no ya por la textura, sino porque son cien por cien ecológicos. La modista rescata materiales y telas naturales trabajadas con técnicas indígenas como el deshilado, el bordado o el teñido a mano que otorgan a sus prendas movimiento y una caída muy particular. Para ello, Holters declaró que no duda en viajar a regiones remotas de Bolivia donde tiene que acceder a pie para reunirse con mujeres artesanas que la cultivan en los procesos de fabricación de los tejidos.

La modista, apuesta por el blanco para esta temporada, salpicado con motivos como flores de vistosos colores en la gama de los fucsias, verdes y amarillos. En la colección que presentó, la diseñadora recrea también toda la paleta de los terracota, desde los ocre, tierras, los rojizos y en general los tonos que aparecen en las artesanías étnicas. Holters comentó a MSN Latino que la fuente de inspiración del colorido de sus prendas para esta primavera-verano fueron “los iconos de las iglesias jesuitas de la zona oriental” de Bolivia de gran riqueza colorista en sus maderas talladas.

No faltaro los vestidos con un hombro al descubierto o escotes palabra de honor (sin tirantes), que se han convertido en el must de esta temporada. La diseñadora recurre a adornos como flores o pompones en sedas de ricos colores y de gran tamaño que imprimen a sus diseños un toque de elegancia y feminidad, además de realzar el busto y el cuello de la mujer.


¡Confieso que el primero me encantó!

Something to think -and act- about

Posted by Guapóloga On 22:47 12 comments
Requiere de 20 minutos de concentración, pero vale mucho la pena verlo.

Parte I


Parte II


Parte III

Latinoamérica Eco Fashion 2008

Posted by Guapóloga On 11:51 3 comments

Por Zoe

Para que vean que no sólo Tom se encuentra las cosas en las noticias de la red. Les paso este link y la noticia, que así como está me parece interesantísima. Y, pues sí, Latinoamérica -dejando de lado si los 'Grandes' respetan el protocolo de Kioto-, también tiene qué aportar en la moda ecológica.

Ethical Fashion Show: Encaje paraguayo, tejido peruano y "vintage" argentino

PARIS (AFP) - Las tradiciones artesanales de los encajes y bordados de Paraguay y de los tejidos peruanos, reinventados por la creatividad de los diseñadores de moda, brillan en la quinta edición del Ethical Fashion Show de París, en el que participan 130 marcas de los cinco continentes.

FOTO: La diseñadora peruana Claudia Bertolero (I) saluda junto a uno de sus modelos presentados en el salón Prêt à Porter Paris, el 5 de septiembre de 2008. Las tradiciones artesanales de los encajes y bordados de Paraguay y de los tejidos peruanos, reinventados por la creatividad de los diseñadores de moda, brillan en la quinta edición del Ethical Fashion Show de París, en el que participan 130 marcas de los cinco continentes. Foto:Pierre Verdy/AFP

El sector de la moda ética no cesa de crecer y su variedad se refleja en el salón parisino, que se prolongará hasta el domingo.

"Empezamos en 2004 con 20 diseñadores. El número fue aumentando en cada edición y esta vez tenemos 130", señaló la fundadora y organizadora del Ethical Fashion Show, Isabelle Quéhé, en la conferencia inaugural, en la que se hizo un balance de la evolución del sector en los últimos cinco años.

Sebastien Kopp, fundador de la marca Veja, que fabrica en Brasil zapatillas según los criterios de comercio justo y de producción ecológica y que en pocos años se ha convertido en una referencia en el sector, afirmó que prefiere no utilizar la palabra balance "porque remite al pasado y nosotros miramos todos hacia el futuro".

"Desde que se creó este salón el mundo ha cambiado mucho, se creó una verdadera dinámica. Antes predicábamos en el desierto, nuestro proyecto Veja parecía un disparate de dos jóvenes locos. Ahora es una pequeña empresa que crece, pero con tamaño humano y en el respeto de nuestros valores", dijo, recalcando la importancia de sellos fiables que garanticen al consumidor la veracidad de la condición "ética" de los productos.

Entre los participantes este año vuelve a sorprender la diseñadora argentina instalada en París Liza Grinberg, cuya firma Costumisée Par Liza se especializa en la moda "vintage".

Grinberg presenta una colección de accesorios, bolsos y carteras, de antaño, recreados con el tema del viaje y de la moda de su época original: mapas, y cartas de distintas partes del mundo o recortes de antiguas revistas de moda los adornan.

"Mi trabajo sobre el medio ambiente es muy estricto", dijo a la AFP la diseñadora, precisando que utiliza cola de arroz hecha en su casa y un producto ecológico que reemplaza el barniz.

La moda peruana está muy bien representada en el salón, con media docena de diseñadores, entre los cuales sorprende la presencia de José Miguel Valdivia, cuyos modelos desfilan habitualmente en las pasarelas de moda sin calificativos.

"Estoy colaborando con un grupo de artesanos de La Oroya, un pueblo minero en el que se ha desarrollado un proyecto de desarrollo con mujeres que tejen. Me pidieron que participe en ese proyecto, y estoy trabajando con ellas. El diseño lo hago yo a partir de las cosas que ellas saben hacer", explicó Valdivia.

El resultado es una serie de ponchos, capas y pulóveres de alpaca con alegres juegos de colores y un precioso trabajo de combinación del crochet y del punto.

"Es un intercambio, esta colección es de ellas, es su 'savoir faire' aunque yo estoy detrás. Pero estoy seguro que este proyecto va a enriquecer mi propia colección", dijo.

Valdivia presenta también una serie de vestiditos tejidos y teñidos con leves dibujos o con delicadas gradaciones de colores difuminados, a la manera del batik. "Es un trabajo que hago con Paulino Izarra, un artesano excelso de la región de Junín, que es capaz de hacer maravillas con el teñido", dijo.

La tradición del tejido peruano preside también las colecciones de Jenny Duarte y Titi Guiulfo, o la de otro proyecto de mujeres de mineros, Wayra, con una colección de ropa para bebés.

Otra tradición artesanal sudamericana, los bordados y encajes de Paraguay, es incorporada a una moda actual por dos firmas.

Ao Ava presenta modelos de algodón son engalanados con ñandutí, el encaje tradicional "tela de araña" de Paraguay, realizados por artesanas del pueblo de Itauguá.

"Ñandutí" es también la marca de la diseñadora Liliana Riveros, argentina de origen paraguayo, que trabaja asimismo con encajeras y bordadoras de Paraguay, pero cuyos modelos son fabricados en un taller de Buenos Aires.

Liliana Riveros, que se hizo un nombre en el mundo de la moda ética como diseñadora de la marca franco-brasileña Tudo Bom? antes de crear su propia firma, presenta esta vez tres líneas: una con tonos folclóricos, con bordados y encajes, otra más urbana, con modelos jóvenes hechos en tela vaquera o jersey y algodón orgánico, y una tercera sport-chic, de tonos vivos y contrastados en piqué y algodón orgánico.

Por Zoe

¡Bueno, bueno! A todo mundo le pareció muy bueno que hiciera la lista de los ingredientes peligrosos en los shampoos y los acondicionadores, pero acepto que no se vale criticar sin proponer opciones más baratas y de buenos resultados.

Por esto -y porque por fin encontré las mejores recetas- les doy los tips más eficientes para conseguir brillo y acondicionamiento del pelo con recetas caseras y no contaminantes ni de la persona ni del planeta.

Para tener brillo al estilo "green dash"

- Si tienes el pelo rubio, moja tu pelo seco con jugo de limón y deja que repose unos 15 minutos antes de enjuagarlo
- Si tienes el pelo obscuro, haz lo mismo pero con vinagre de manzana
- Sin importar el color de tu pelo, puedes usar también una cucharada pequeña de miel de abeja. Deja reposar el mayor tiempo que aguantes antes de enjuagar con agua fresca
- Puedes también usar mayonesa o huevo, especialmente en las puntas (si tienes el pelo graso, no acerques estos ingredientes más de 4 dedos a las raíces, ¡que no toquen el cuero cabelludo!). Úntalos, déjalos reposar 10 min y enjuaga
- Usa medio litro de té verde o negro en tu último enjuage para que brille tu pelo y se controle la grasa del cuero cabelludo
- Asegúrate de consumir suficiente vitamina E; esto significa más nueces, germen de trigo y vegetales con hojas

Para acondicionar el pelo sin contaminar(te):

Los acondicionadores comerciales, lamentablemente, tienen varios ingredientes contaminantes para el agua y para las personas, como el aceite de palma y los "musk ketones". Por eso, aquí te dejo recetas de "hágalo ud. mismo" y con excelentes resultados:

- Vinagre de manzana: mezcla un par de cucharadas soperas de este ingrediente en medio litro de agua y da con ésto el enjuague final a tu pelo. Sí, deja un ligero olor característico, pero se irá en la medida en que se vaya secando el pelo. Y tu pelo quedará suave y brillante.
- Aceite de oliva: usa una cucharada en tu pelo luego de aplicar el shampoo (otra vez, pelo graso evite las raíces). Si tienes tiempo, ponte una toalla de 15 a 30 min para que el calor haga mejor efecto y enjúagalo después con un extra de shampoo para que no te quede grasoso pero sí brillante e hidratado
- Romero: si consigues aceite de romero, sigue el mismo método que con el d
e oliva. También puedes hervir varias ramitas (unas 4 ó 5) por 15 minutos para hacer una infusión y utilizarla en tu último enjuague
- Henna: es perfecta para acondicionar el pelo, pero puede pintarlo, aunque sea que tú hagas la infusión (como la del romero) con hojas naturales. En algunas tiendas naturistas (en Estados Unidos la línea Light Mountain tiene una opción "clear") puedes encontrar la henna incolora, que es perfecta para nuestros intereses pero no será un tinte indeseado
Fotos de msn latino











Por Zoe

Las nuevas tendencias para peinado y corte han sido claras: tendencia al pelo corto con peinados fáciles y prácticos, sin dejar de ser elegantes. Para muestra bastan las fotos de estas famosas que pierden el miedo a las luces, tintes y tijeras de los expertos.

Sin embargo, para su cuidado y mantenimiento -si bien estas cabelleras ya recibieron lo suyo en cuestión de químicos- vale la pena buscar las opciones más naturales y eco- friendly, no sólo por salvar la tierra y las causas nobles que de ahí se desprenden, sino por ¡salud propia!

Según el libro "Green chic" de Christie Matheson, los químicos que se aplican vía la piel, entran directo al torrente sanguíneo sin pasar por el hígado, donde todo lo que ingerimos se desintoxica. Aunque el shampoo y el acondicionador sólo estén unos minutos en contacto con el cuero cabelludo, es fácil que poco a poco se vayan introduciendo los químicos a través de sus poros.

No se trata de ser alarmista, pero no está de más saber cuáles son los elementos comunes en los limpiadores de pelo que tienen riesgos para la salud:

- Formaldehído: un viejo conocido cancerígeno que actúa como conservador y también se anuncia bajo el nombre de quaternium- 15
- Bronopol, otro conservador que, al entrar en contacto con el TEA o el DEA (trietanolamina o dietanolamina), crea nitrosaminas, otro cancerígeno
- Los parabenos (methil-, butil-, propil- y etil-), que son interruptores hormonales y se han conectado con casos de cáncer de seno
- Phthalatos, generalmente no descritos en las etiquetas con ese nombre porque son uno de los muchos ingredientes añadidos en las fragancias sintéticas
- Los químicos Coal-tar, cancerígenos presentes en varios colores FD&C y D&C
- El sulfato laurel sódico, que puede dañar el sistema inmune, los ojos y también crea nitrosaminas al mezclarse con otros ingredientes, las que son cancerígenas

En las tiendas naturistas y de productos orgánicos hay varias opciones de limpieza libres de todos estos elementos dañinos. Vale la pena darles una oportunidad a estas marcas que están tratando de hacer articulos de belleza más naturales y saludables. De cualquier forma, dejo una lista de páginas de internet estadounidenses que tienen este tipo de productos e información respecto de esto que he contado ya que estos productos sí son organic certified, hay que tener cuidado con los empaques que no dicen esta leyenda, pueden estar engañándonos.

www.hugonaturals.com

www.aubrey-organics.com

www.burtsbees.com Esta es la marca que yo he probado y, además de que huele delicioso, ¡es buenísima! Además, usa envases hechos de plástico reciclado, así que es consistentemente amigable con el ambiente

www.johnmasters.com

www.tweenbeauty.com

Por Zoe

¡Hola hola a todos! Sí, parece que no tengo vergüenza en mis desapariciones, pero créanme que sí la tengo y mi explicación es una carga de trabajo tremenda. Pido disculpas y prometo reorganizarme para no dejar abandonado este extraordinario espacio de expresión.

Pues regreso con un nuevo tip verde que seguro no has ni considerado: rechazar las bolsitas plastificadas de regalo. Esto pasa, por ejemplo, cuando compras un lipstick o unos aretes o unas velitas aromáticas; son artículos pequeños que, además de la envoltura propia, la o el vendedor suele poner en una coqueta bolsa brillante ('glossy') llena de logos de la tienda donde lo estás adquiriendo.

El asunto está en que este tipo de bolsas mezclan la base de papel con el terminado de plástico laminado. Ni el papel ni el plástico son precisamente buenos para el ambiente, pero el híbrido resultado de estas bolsas complica mucho más su reciclaje, así que básicamente terminará siendo el tipo de desperdicio con el que nadie sabe qué hacer.

Rechazar las bolsitas puede ser un ejercicio fácil de olvidar, pero poco a poco es fácil acostumbrarse y guardar las pequeñas compras en la bolsa de mano o el portafolios del trabajo. Si vas a regalar lo que compraste, hazte de bolsas recicladas, hechas a mano o personalizadas (por ejemplo, ya vi las de Laveaga Crafts -link que está en el blogroll- y están monísimas), que son mucho más amables con el ambiente y demuestran un detalle extra de buen gusto.

Y si, sabiendo este consejo, terminas con una o varias lindas bolsitas de tienda en tus manos, aprovecha que son así de lindas y reúsalas como bolsas de regalo. Yo las guardo para mandar a casa de mi mamá el refractario de cocina o el suéter que me haya prestado la semana anterior.

Porque no sólo se vive de Cosmos...

Posted by Guapóloga On 12:13 6 comments
Por Zoe

Me encontré un súper artículo en msn sobre la tendencia de coctelería para este verano y lo más in mezcla la fruta -orgánica de preferencia, da mejor sabor y es más earthfriendly- con el vodka. La verdad es que se ven tan buenos (y los que he probado saben aún mejor) que quiero compartirlos con ustedes para que, si están en verano, armen una fiesta (puede ser ecológica con basureros separados para vidrio, plástico y desechos orgánicos) o, si están en invierno, ¡vivan un ratito de convivencia veraniega! , ¿por qué no?

¡Viva el fin de semana veraniego!
Vodka Raspberry Burst© Rita Maas/FoodPix/Jupiterimages



Necesitas:

- 2 partes de Vodka Raspberry.- 1 parte de jugo de arándanos (blueberries)- 1 parte de jugo de piña.- Frambuesas para decorar.

PREPARACIÓN: En primer lugar deberás llenar un vaso largo con cubitos de hielo (no picado). Después echaremos las dos partes de vodka y los dos jugos (1 parte de arándanos y otra de piña). Cuando lo hayamos mezclado todo se debe remover con delicadeza. Para la decoración usaremos una hoja de piña natural y una frambuesa. Es ideal para tomar antes de la cena. Adquiere un color rosado.





Vodka Mandrinoshka© Pornchai Mittongtare/FoodPix/Jupiterimages



Necesitas:
- 1 parte de Vodka Mandarina.- 4 o 5 rodajas de naranja, una para adornar.- 2 o 3 cucharaditas de azúcar en grano.- Hielo picado.

PREPARACIÓN: En un vaso corto, ponemos las rodajas de naranja junto con el azúcar, lo mezclamos todo bien en el fondo del vaso y procedemos a rellenarlo con el hielo picado. Finalmente añadimos 1 parte de vodka mandarina. Se remueve agitando con fuerza y se sirve con un sorbeto. Como decoración lo mejor es usar una rodaja de naranja. La dulzura de esta bebida la hace aconsejable para la hora del aperitivo pero no es la más apropiada para mezclar con las comidas. El color de este coctel es anaranjado.


Bloody Mary© Luca Trovato/FoodPix/Jupiterimages



El clásico que no pasa de moda. También a base de vodka pero ideal para tomar en cenas. El sabor es muy característico y fuerte y puede no gustar. No te arriesgues si no sabes a ciencia cierta que tus invitados son fanáticos de este “quitased”
Necesitas:
- 5 partes de jugo de tomate- 1 parte de jugo de limón- 1 parte de vodka- un chorrito de tabasco ( al gusto)- un chorrito de salsa “Lea & Perrins” (al gusto)- Sal - Pimienta
PREPARACIÓN:En un vaso largo se vierte el jugo de tomate y se mezcla con el jugo de limón primero hasta que quede bien ligado. Tras la operación se liga con el vodka y se le pone un chorrito de tabasco y si te gusta, un poco de salsa “Lea & Perrins”. Se salpimenta y se agita muy bien. Si el vodka no es un alcohol de tu agrado también están los cocteles preparados a base de ron, como el “Planter’s Punch”. Aunque requiere más ingredientes y dedicación, el resultado final es delicioso.


Planter's Punch© Alexandra Grablewski//FoodPix/Jupiterimages



Necesitas:
- 3 partes de ron- 2 partes de jugo de limón- 1 parte de granadina- 3 partes de jugo de naranja - 3 partes de jugo de piña- 2 rebanadas de limón y naranja para adornar.

PREPARACIÓN: En una licuadora se mezclan todos los ingredientes y se agitan concienzudamente. Después se deja enfriar en la nevera alrededor de una hora. Se adorna con las rodajas de fruta y se sirve.








Mojito© Angie Norwood Browne/StockFood Creative/Getty Images



Necesitas:
- 1 limón- 2 partes de azúcar moreno- 8 hojas de hierbabuena- 6 partes de ron blanco- Agua con gas- Hielo

PREPARACIÓN: Se coge el limón y se corta en ocho partes. Se ponen en el vaso y se machacan junto con el azúcar, luego se añade la hierbabuena y las 6 partes de ron blanco. Se mezcla con el hielo y se rellena con agua con gas. Se agita y se sirve. Para adornar el coctel, usa rodajas de limón, hojas de hierbabuena y un truco: moja en azúcar la parte superior del vaso.






Piña colada© Andy Caulfield/Getty Images



Necesitas:
- 75 gramos de pulpa de piña- 6 partes de jugo de piña- 5 partes de ron oscuro- 3 partes de leche de coco sin azúcar- 1 rebanada de piña fresca para adornar- Hielo

PREPARACIÓN: En la licuadora se bate la pulpa de la piña junto con el jugo, el ron y la leche de coco. Se vierte en un vaso alto y se adorna con la rebanada de piña. Este coctel puede resultar un poco empalagoso si no eres un fan del coco, pero es uno de los “bestseller” de la historia.








No dejen de contarme si ya probaron estas recetas y cómo les fue disfrutándolos. Yo, por lo pronto, me apunto el Vodka Raspberry Burst, yeiiiii!!! :D

Green Dash: Kiehl's se pone verde

Posted by Guapóloga On 0:03 2 comments
Por Zoe
Y mientras sufrimos por la pérdida de otro grande de la moda, una de mis casas de belleza favoritas, se pone verde. Y no me refiero a que se echen a perder sus productos o me dejen como bruja mala de cuento, sino que Kielh's tiene una nueva promoción. Yo ya estoy vaciando mis últimos frascos para ir por mi regalo :D



¡Ay! ¡No puedo subir la foto completa! La promoción consiste en que si llevas tres envases vacíos de productos suyos, te dan uno de su lista de obsequios, así que pienso caer en esta verde tentación de cuidar el ambiente :D

Les dejo el link para que puedan ver la foto completa y una disculpa por mis pocas dotes electrónicas :(

http://www.egocentra.com/recicla/recicla.htm

Por Zoe

Ahora que regresó Simone (y nos ha jalado las orejas a todos los redactores por tomarnos vacaciones en su ausencia, ¡gulp!), les tengo una noticia interesantísima.

Definitivamente parte de la moda y el estilo de nuestros días está integrado por nuestros amados aparatos electrónicos: desde teléfonos celulares, tv por cable, Ipods, Blackberries, Iphones y demás artilugios que empiezan con "I", creo que ya no nos imaginamos la vida sin ellos. Y los fashionistas, ¡bueno!, además buscamos lo más estilizado, especialmente en cámaras y computadoras, ¿o no?

Sin embargo -y tristemente- hay en el mundo millones de personas para quienes no sólo estos aparatos no son una prioridad, sino que la falta de contacto con la tecnología los relega y los dejará en muy poco tiempo completamente fuera de la competitividad, destinándolos a ser pobres económica, social y culturalmente. Y eso es una gran injusticia.

La buena noticia es que hoy por hoy hay un grupo de gente conciente que busca alcanzar una meta casi titánica: que cada uno de los niños de los países en desarrollo (gran parte de África, Asia y América Latina, por nombrar los más conocidos) tenga en sus manos una laptop.

El grupo se llama OLPC (One Laptop Per Child) y es sin fines de lucro. Fue fundado por Nicholas Negroponte y un grupo de veteranos del Media Lab del MIT.

Primer modelo


La vía para lograrla ha sido el diseño de una laptop con todo lo elemental, con precio menor a los 100 usd (el primer modelo costaba eso y ahora tienen uno actualizado 25 usd más barato y mucho más estilizado y eficiente) que se espera sea lanzada al mercado en el 2010. La idea es que los gobiernos de estos países las compren y las repartan entre sus niños de entre 6 y 12 años, para que así entren a la era electrónica y sean competitivos.

Una de las mejores partes es que además de que el diseño de pantalla táctil en ambas caras (su teclado es sensible al tacto y se puede usar también como libro, pero supongo que hay que leer el istructivo, je je), es la energía que usa. Simplemente diciendo que usa un décimo de lo que una laptop normal necesita, ya te puedes dar una idea de lo ahorradora que es. ¡Completamente ecológica! Y, además, está preparada para usar Microsoft Windows, lo que la hace fácilmente compatible con los planes de estudio de la mayoría de las escuelas.

Modelo actualizado


¿A poco no está excelente la idea y vale la pena darle publicidad?

La página es www.laptop.org y esta información la encontré en el blog de 1:N, gracias a Daniela Escalante.

Por Zoe


Acabo de terminar mi post anterior y me he encontrado esta noticia, ¡ increíble! Es de msn y se las pongo como me la encontré, ¡quiero saber qué piensan al respecto! A mi me ha dado mucha risa y curiosidad...


La modelo Yuko Ishida comentó que la prenda es muy cómoda y con él realmente se siente involucrada en los esfuerzos ambientales por salvar el planeta.
Sostén solar, cuando la moda forma parte de lo ecológico

Todo lo ecológico esta de moda, y actualmente la moda también forma parte de lo ecológico. No puedo estar más de acuerdo


La empresa Triumph International Japan asegura tener la solución para las mujeres que quieren combatir el calentamiento global del planeta.

El día de ayer la innovadora empresa japonesa presentó el nuevo sostén solar que puede almacenar la energía suficiente para cargar celulares, iPods o reproductores de MP3. ¿No picará?


Esta prenda se une a la serie “eco-friendly” de sostenes que inició Triumph International Japan con el objetivo de hacer conciencia sobre la temática ecológica en el planeta.

El “Photovoltaic-Powered Bra’” está fabricado con algodón orgánico, y sigue los más altos estándares internacionales de seguridad textil “Eco Text”. A la prenda van adheridas celdas solares que se distribuyen alrededor del abdomen, y cuenta con dos contenedores de plástico que ayudan a ajustar la talla de la prenda y a almacenar agua, con el fin de evitar el uso de botellas de plástico para transportarla. Es decir, no se debe usar nada de ropa arriba para que se carguen las celdas, supongo.

Es una prenda ideal para llevar a la playa, tomar el sol y escuchar música todo el tiempo…

Este sostén “eco-green” es uno de los gadgets que buscan acercar el uso de las nuevas tecnologías a todo el público para aprovechar las energías alternativas, y reducir el uso de la electricidad tradicional.


Le daré seguimiento a la propuesta a ver si progresa, je je.


¡Saluditos!


Green Dash: Vegan Shoes

Posted by Guapóloga On 16:22 3 comments

Por Zoe

Desde la navidad del 2007 comenzó a correr el rumor -luego confirmado- de que la actriz Natalie Portman (que, por cierto, hasta con tennis y blusa a rayas se ve siempre súper guapa y con gran estilo) participaría con la boutique neoyorkina de zapatos Té Casan, en el diseño y promoción de una línea inspirada en ella. Desde febrero del 2008 están a la venta, tanto en la boutique como por internet. Puedes ver la línea en esta página http://www.tecasan.com/
Arriba Natalie y Sean Penn en el festival de Cannes 2008




Lo trascendental es que ninguno de los modelos usa piel ni plumas de animales, ya que la propia actriz lleva 17 años siendo vegetariana y se niega a usar tanto en su vida personal como en eventos de red carpet prendas que no sean eco- friendly. ¡Claro!, no es que esté sufriendo mucho por su decisión porque sus amigos de esa misma línea incluyen a la diseñadora Stella McCartney, así que Natalie ya tiene hermosas opciones para combinar sus zapatos nuevos.




Lo que no está tan divertido es que cada par ronda los 200 usd, así que sólo por mucho amor a Natalie, a Té Casan o vegans covencidas (y con dólares) vale la pena invertirle. Eso sí, 5% de las ventas de esta línea se van a organizaciones caritativas y ecológicas. Si te interesa, es importante que aproveches la oportuidad, ya que la línea es por tiempo definido y sólo hay 100 pares de cada talla de cada modelo, así que sí serán un accesorio muy personal y de colección. Y, por supuesto, buscan cumplir con una actitud muy ecológica que la actriz sostiene: comprar sólo lo que necesita en prendas y procurar que sean de segunda mano o vintage, ¿será?


Ahora, como este blog habla de más estilo por menos dinero, tengo que contar que Natalie igual se viste con ropa de sus vegan- designers como de ¡Target! Sí, de la tienda norteamericana de ropa, muebles, comida, accesorios y un largo etc. a precios muy, pero muy convenientes. Asi que si no te animas con los zapatos de 200 usd, al menos cuida tu consumo de zapatos de piel (especialmente en los que sólo vas a usar unas cuantas semanas durante una temporada) y aprovecha los modelos en tela que se ofrecen de excelentes diseñadores.

Green Dash: Eco Denim

Posted by Guapóloga On 19:41 3 comments
Por Zoe

¡Hola querid@s todos!


Esta semana les quiero compartir un gusto personal y su recién-descubierto-detalle-"green". La confesión: AMO LOS JEANS!!! Por lo cual, los hallazgos que quiero compartir con ustedes valen la pena.


Resulta que las marcas de pantalones de mezclilla Levi's y Linda Loudermik acaban de sacar su colección "eco- friendly" al mercado, entre otras.


Por parte de Levi's, desde el 2006, salió la Eco Collection, que ofrece skinny jeans, chaquetas de mezclilla y sus tradicionales boot cut, todos manufacturados con algodón orgánico y las costuras y acentos son en verde. Los precios van de 59 a 190 usd y varias famosas ya son orgullosas poseedoras de algunas de estas prendas, como Ellen DeGeners, Melissa Etheridge, Portia de Rossi, Cate Blanchett y Sheryl Crow, de acuerdo con People Style Watch. Y los puedes comprar en línea en www.levisstore.com


Mavi's Organic Collection dicen ofrecer sus jeans Mona and Mindy por 120 usd, también hechos de algodón orgánico, aunque buscando la colección para este artículo, no la encontré.


Y la diseñadora Linda Loudermilk sacó su línea con fibras más interesantes, como bambú, sasawachi (una hoja de un árbol japonés) y algodón reciclado. Ella hace todas sus colecciones (porque no es sólo mezclilla con lo que diseña) de este tipo de telas y fibras.


Hasta la marca italiana Replay tiene los suyos y los vende en sus boutiques.


Sabiendo esto, dime, ¿cambiarías tus jeans por unos orgánicos?



Green Dash: a better bag

Posted by Guapóloga On 0:25 4 comments
Por Zoe
Antes que nada, gracias por este espacio, por leerme y, especialmente, por comentar las ideas aquí compartidas.


En esta columna les quiero contar una idea buenísima para no perder el glamour -y, de paso, contaminar menos- cuando vamos al supermercado a comprar víveres y despensa: me refiero a las bolsas de compras reciclables.

En los últimos meses muchísimas cadenas de supermercados han sacado su propia línea de estas bolsas, que son hechas con un material combinado de tela y plástico (en su mayoría de reciclaje, estas bolsas 'verdes' presumen ser 80% de plástico reciclado), bastante resistentes y de un tamaño conveniente para echar ahí bastantes artículos, de manera que el consumidor las use en lugar de las bolsas de plástico -tan espantosas y contaminantes-.




Evidentemente no las regalan, pero en muchos lugares, casi. En Estados Unidos, Australia y UK le abonan al cliente de 5 a 10 centavos en su compra si lleva sus propias bolsas, además de que las venden ahí mismo y a menos de 4 usd. En Costco, por ejemplo, sacaron una edición limitada y los mismos cajeros te acomodan todo ahí (cosa que no sucede si optas por usar sus pedazos de caja). Además, tienden a poner doble bolsa a todo, así que llegas a tu casa con tanto plástico que una sola compra de la semana te da bolsas para usar en basureros todo el mes, too much!

Peeeeeero, como en todo, no es necesario esperar a que tu tienda cercana saque estas monadas ecológicas. Le puedes dar tu propio estilo y llevar cualquiera de las maravillosas bolsas ecológicas que se consiguen fácilmente en tiendas "boho" o pequeñas en cualquier zona 'alternativa' de la ciudad donde vivas. Incluso puedes usar una back pack que no uses para otra cosa o hacerte una con alguna tela que te encante, para darle tu toque personal. Incluso puede ser una interesante oportunidad de negocio, ¿lo habías pensado?



El asunto aquí es que, tanto si puedes llevar el carrito de la tienda hasta la cajuela de tu auto como si usas transporte público, estas 'totes', como las llaman en inglés, date el lujo de decirles "sin bolsas, por favor" y poner tu marca de estilo en esto tan simple, banal pero sin duda cotidiano y necesario.





Los consumidores tenemos la última palabra: a menor demanda, menor oferta. Pon tu semilla virtual y ayuda a fomentar los green dashes, como este que te propongo.



Algunos sitios interesantes

























Beautiful Lengths

Posted by Guapóloga On 10:50 7 comments
Por Simone

De qué estoy hablando

El símbolo máximo de feminidad interculturalmente es, sin duda, el pelo largo.

Aunque ya muchos hombres han optado por ese look, no podemos negar que es un clásico femenino por excelencia. Y no hay situación más fuerte a nivel físico- emocional que perder el pelo. Ahora piensa que para salvar tu vida parte del precio está en tu cabellera, ¿conoces la historia?

Muchos y muchas de nosotras hemos vivido de cerca luchas por sobrevivir de pacientes con cáncer y es fácil notar que para las mujeres, perder el pelo a causa de los tratamientos con quimioterapia es un verdadero drama, especialmente porque puede tardar un buen rato en volver a crecer después de que se terminan las radiaciones.

Sabiendo esto, la American Cancer Society y la marca de productos para el pelo Pantene, han desarrollado en Estados Unidos y Canadá una campaña de donación de pelo. Ésto se usan en el tejido de pelucas para luchadoras y supervivientes de cáncer. Su campaña se llama "Beautiful Lenghts" ("Largos Hermosos") y convoca a mujeres y hombres de todas las edades y tipos de cabello (y que cumplan ciertas condiciones en el estado del pelo: largo, no tratado, etc) a donar su "pony tale" para esta causa.



Sabiendo que no muchos de los lectores viven en Canadá o los Estados Unidos, no haré más promoción de esta campaña, pero si les da curiosidad, les dejo la página para que puedan enterarse bien.



http://www.beautifullenghts.com/



Para conseguir Beautiful Lengths



Sin embargo, muy aparte de las nobles donaciones de pelo -y tanto para ellas como para ellos- dejar crecer el pelo sanamente es dificilísimo, ya que es común tenerlo maltratado y que las puntas resecas y quebradas se vayan recorriendo hacia arriba, echando a perder todo el esfuerzo.



Por esta razón los encargados de desarrollar la página de internet de esta campaña, decidieron motivar las buenas intenciones de los posibles donadores haciéndole una entrevista a Danilo, Celebrity Stylist en EEUU, acerca de tips para que el pelo crezca hermoso.

A continuación, la lista de sus consejos:


- No dejes pasar más de 8 semanas entre despuntes, aunque te estés dejando crecer el pelo. Las visitas regulares al salón son esenciales para conseguir que crezca sano y, por lo tanto, hermoso. Por cierto, un buen estilista es capaz de cortar el mínimo de las puntas y, respetando el largo, darte un corte vanguardista.




- Usa acondicionador en las puntas siempre que laves el pelo para mantenerlo humectado y protegido de daños. No es necesario usar mucho producto, pero no lo obvies



- ¡No lo cepilles mojado! Al salir de bañarte (previo uso de acondicionador), usa un peine con dientes anchos y desenrédalo cuidadosamente desde las puntas hasta las raíces, así evitas la temible orzuela (puntas reventadas y secas) y apretar más los nudos



- Si vas a someterlo a herramientas calientes (secadora, plancha, rizador...) usa un producto acondicionador sin enjuagar (hay sprays que son ligeros) para protegerlo. Pero que sea muy poca cantidad para evitar que quede grasoso y se emplaste



- Usar la secadora con el pelo empapado lo daña muchísimo. Antes de usarla, déjate una toalla en la cabeza por entre diez y quince minutos para remover el exceso de agua



- Busca y prefiere siempre la última tecnología anti daño para el secado y modelado del pelo

- Otro buen producto es el volumizador de raíces, que ayuda a mantener el peinado sin necesidad de enredarlo en crepés que pueden levantar la cutícula de la hebra capilar y hacerla frágil



-Desmiento el mito: no sobre estimules con cepillado el pelo. Eso de que es sano cepillarlo 100 veces al día es completamente exagerado y puede ser nocivo al hacerlo quebradizo. El cepillado suave y regular una o dos veces al día sí ayuda a que los aceites naturales se distribuyan mejor, pero no exageres



- Según tu tipo de pelo -especialmente los tratados con químicos y los naturalmente secos- necesitan un tratamiento de humectación una vez por semana al menos. No olvides aplicártelo



Un último tip de mi parte: usa un shampoo anti residuos una vez por semana. Enseguida notarás el cambio ya que ayuda a quitar tanto la suciedad como los productos que se quedan en las hebras aún después del shampoo del diario. Yo uso el Neutrogena Anti- Residues ¡y lo amo!


A veces se encuentra en el supermercado, pero con seguridad en el salón de Profesionales de la Imagen (México, DF) te lo pueden vender ($75 pesos mexicanos), y como sólo se usa una vez por semana, ¡dura muchísimo!

Contacto

Email: guapologia@gmail.com
Twitter: @Guapologa y @Guapologia

¿Preguntas de belleza, moda, estilo?

¡Me gusta! En Facebook

Sígueme con Bloglovin'

Follow More Dash For Less Cash

Independent Fashion Bloggers

Distinguidos Visitantes

Estadísticas

Archivo de las entradas

Guapóloga © y Guapología ©, derechos reservados Patricia Soto

Lo de los derechos reservados y eso