Siempre me gusta hacer énfasis en que la piel es nuestro órgano del cuerpo más grande. Para cuidar tu piel no importa la edad, y el invierno es un momento especial para consentirla. Hoy Maggie nos enseña dos productos y una receta casera para hacerlo.

En la época de frío hay que darle un plus de cuidado a nuestra piel. Los cambios de temperatura, el aire frío y el sol que está más cercano a la Tierra, pueden causar estragos. ¡En serio! ¿A poco no te pasa que en estas épocas se te resecan los labios o sientes la piel de la cara y/o del cuerpo como escamosa?

Te damos tres opciones con diferentes presupuestos para que consientas a tu piel.

1. Mascarilla de yogurt y avena
No hay nada mejor para humectar tu piel que esta sencilla mascarilla. Lo único que tienes que hacer es mezclar un yogurt natural con dos cucharadas de avena y untarlo en toda la piel de tu cara o en las zonas del cuerpo que sientas resecas. Enjuaga pasados unos diez minutos con agua tibia y ¡lista!.



2. Crema Intensiva 7 días de Garnier
La consigues en cualquier tienda de autoservicio. Su ingrediente activo, el cacao, humecta tu piel ¡hasta por 7 días! Así que aplícala en todo tu cuerpecito todas la mañanas después de bañarte y, si sientes que de plano tienes la piel súper reseca, antes de acostarte.

Además checa que huele muy rico
 
3. Crema Lipikar Lait de La Roche-Possay.
Si estás decidida a invertir un poquito más, esta crema es una excelente opción. La encuentras en farmacias dermatológicas y especializadas. Es una crema hidratante que de entrada deja suave tu piel, pero también la protege del frío del invierno.




¡Consiéntete a ti y a tu piel!  Estos cuidados pueden ser una rutina también que te haga darte cuenta de lo importante que es cuidarte. Pero no te olvides de revisar los ingredientes que pueden hacernos daño, en este post.

Aromas Curativos

Posted by Guapóloga On 9:00 4 comments

Apenas, y por cuestiones azarosas que involucran a Bere TOT, me he hecho de una planta de albahaca que, milagrosamente, sigue viva y dando fresquísimas hojas que uso cada vez más en la cocina. Deben saber que tengo una mano pésima para cuidad plantas (como ejemplo, cuando tuve cactus, terminaron muriendo y  hubo que quemarlos por haberse vuelto nidos de arañas, eeewww!), así que tener la albahaca sobreviviendo e, incluso, estar cultivando cebollín también, es como arrancar una nueva era: la "Guapecóloga" o algo así. Y dado que mi cocina está tan perfumada últimamente, quise compartirles un poco acerca de aromaterapia. 
Cupcake de lavanda, via Valentina Vos
El uso de aromas para procurar bienestar tiene tanta historia como el ser humano en este planeta. Y aún ahora, en el siglo XXI siguen las exploraciones para implementar mejor la aromaterapia para mejorar la calidad de vida.
Pero tampoco es obligación aprenderse de memoria todas las recetas que la abuela preparaba en casa con plantas y esencias: las empresas cosméticas han hecho su parte y ahora puedes conseguir productos con el aroma y los beneficios de la naturaleza. ¿Sabes cómo te puedes beneficiar de estos ingredientes?
La lavanda, tiene un efecto calmante a nivel físico, de manera que ayuda a aliviar espasmos musculares como calambres o cólicos estomacales y menstruales, así como auxiliary en el alivio de dolores de cabeza, migraña y disminución de la presión arterial.
A nivel mental, es auxiliar en el alivio de la ansiedad, depresión, insomnio, ataques de pánico y el nerviosismo causado por la abstinencia de sustancias adictivas como el alcohol, cafeína o tabaco.
La piel se irrita con facilidad y todos deberíamos tratarla como si fuera ser sensible: los casos de acne encuentran valiosa ayuda en los productos con cítricos, menta y algunas maderas. El muy de moda té verde, está lleno de antioxidantes que la protegen –junto con el uso de protección solar- de los dañinos y envejecedores rayos solares. Y si ya sufriste quemaduras (muy mal, muchachit@, ¡protección solar diaria!), los productos con aloe vera son la salvación.

¿Estás sospechando que naciste cansad@? Combate la fatiga crónica inspirando el olor de la menta, el limon y la toronja.
La naturaleza es maravillosa y cada vez más fácilmente alcanzable para alcanzar nuestro bienestar físico y mental, ¿por qué no aprovecharla?

Puedes leer aquí la parte 1 de esta serie de recetas caseras de belleza -y otras más por aquí, perfectas para probar el fin de semana, cuando generalmente hay más tiempo para embadurnarse, ponerse pegajosa, dejar posar... ¡Y experimentar!



Tonificador de Rosa Real
La flor más romántica es la rosa y, por suerte para nosotros, esta flor es un astringente natural, y funciona de maravilla en la eliminación de aceite y la suciedad de la piel. Sólo que esta receta sí requiere tiempo previo de preparación, así que tenlo en cuenta.

Ingredientes:
1 cucharada de pétalos de rosa secos
1 taza de vinagre de vino blanco
1 / 2 taza de agua de rosas

Instrucciones: Mezcla los pétalos de rosa y el vinagre y deja reposar la mezcla durante dos semanas. Luego, cuela y mezcla en el agua de rosas. Vierte la mezcla en una botella de spray y humedece tu cara o aplícalo en algodón limpia y pásalo por encima de tu piel después de lavarla con limpiador facial.

Gel de baño personalizado
La fabricación de tu propio gel de ducha con aroma es una gran manera de empacar los aromas vibrantes en tu mañana. También son grandes regalos.

Ingredientes:
1 / 2 taza de jabón líquido sin aroma. Puedes buscar uno neutro.
1 cucharadita de aceite de almendras
4 gotas de aceite esencial (manzanilla, rosa o lavanda para calmar y romero, hierba de limón o eucalipto para energizar)

Instrucciones: Mezcla todos los ingredientes y revuélvalos muy bien. Vierte en un recipiente limpio de plástico y ponlo en la regadera para que no se te olvide usarlo.


Facial de vapor de pétalos de flores

Las flores hacen maravillas para mantener su piel suave y flexible.

Ingredientes:
2 tazas de agua de manantial
1 / 2 taza de pétalos de flores frescas (prueba lila, rosa, pensamiento, la camelia, y pétalos de flores de temporada)

Instrucciones: Pon el agua a hervir y luego retira la olla del fuego y añade los pétalos de flores, revolviendo con cuidado. Deja reposar la mezcla durante cinco minutos y luego inclínate sobre la olla, manteniendo su cara a 20 centímetros de la superficie del agua, y coloca una toalla sobre tu cabeza para atrapar el vapor de agua. Recibe el vapor durante cinco minutos y luego enjuagua la cara con agua fresca y sécate sin frotar.
Me encanta encontrar buenos consejos y recetas con ingredientes al alcance de la mano para la mayoría de las personas. Definitivamente se las iré compartiendo porque  la piel, como elemento de la naturaleza, puede encontrar en lo más sencillo también cura, ayuda y mantenimiento que, si bien no dan resultados a largo plazo, requieren un poco de tiempo y nada -nada- suple el uso de protección solar diaria, son de mejor precio y, definitivamente, sabrás qué te estás poniendo en la piel. (Lee la segunda parte aquí)
 
Mascarilla de Huevos.

Los huevos, son el símbolo de la primavera (por el conejito dulcero) y los nuevos comienzos. Han sido utilizados por las mujeres durante siglos para curar la piel seca. Están llenos de proteínas y lecitina, que es un lubricante natural para la piel. Añadir un poco de crema agria a la mezcla le ayudará también a deshacerse de las células muertas de su piel.

Ingredientes:
Un huevo crudo
1 cucharada de miel
1 cucharada de crema agria

Instrucciones: Mezclar todos los ingredientes y untar sobre su cara y el cuello. Deja que la mascarilla se asiente por 15-20 minutos, luego enjuaga con agua tibia.
 Mascarilla de zanahoria y suero de leche.

Para los tipos de piel grasosa.  Es durante la primavera cuando la naturaleza trae a la mejor amiga de los conejos y la curación de la piel - la vitamina A (Abundante en las zanahorias, entre otras frutas y verduras).

Ingredientes:
2 cucharadas de jugo de zanahoria fresca
2 cucharadas de leche en polvo

Instrucciones: Mezcle el jugo y la leche hasta obtener una pasta suave. A continuación, extienda la mezcla sobre la piel limpia y deje reposar durante 10 a 15 minutos. Elimine lavando con agua tibia y suavemente acaricie  su cara seca con una toalla suave y esponjosa.

Contacto

Email: guapologia@gmail.com
Twitter: @Guapologa y @Guapologia

¿Preguntas de belleza, moda, estilo?

¡Me gusta! En Facebook

Sígueme con Bloglovin'

Follow More Dash For Less Cash

Independent Fashion Bloggers

Distinguidos Visitantes

Estadísticas

Archivo de las entradas

Guapóloga © y Guapología ©, derechos reservados Patricia Soto

Lo de los derechos reservados y eso