WANTED

Posted by Guapóloga On 9:30 1 comments
México Está de Moda 2012



-Descripción: El nuevo esfuerzo de la industria de la moda en México para crear una imagen de un país con propuestas de moda y cultura. Esta es su segunda edición.

-Se le responsabiliza por: Crear un ambiente mexicano impactante durante la FNO de Madrid el año pasado, al punto de ser declarado como el mejor stand de la noche.

-Recompensa si se le atrapa: Un momento espectacular de arquitectura (cuentan con el apoyo del despacho madrileño Free Hand), gastronomía y moda, con la presencia de diseñadores como Macario Jiménez.

-Lanzamiento: 6 de septiembre, en la Fashion's Night Out de Madrid (dentro del restaurante Mestizo)



Subasta de arte Etro y Childfund México


-Descripción: Un evento que beneficiará a 36 mil niños, patrocinado por Etro, Condé Nast México y Latinoamérica y el hotel CONDESAdf.

-Se le responsabiliza por: Juntar 145 mil dólares para apoyo de niños en comunidades indígenas. Este año, se planea vender 3 millones de pesos con todos los lotes de arte contemporáneo.

-Recompensa si se le atrapa: Una pieza única de artistas como Enrique Metinides y Gustavo Artigas, de la cual se donará un porcentaje al artista y otro a Childfund.

-Lanzamiento: 4 de septiembre a las 8:30 PM


Benefit Boo Boo Zap!


-Descripción: Es una pequeña y efectiva barra (la estoy probando porque justo me acaba de salir un granito) que combate los indeseados barros de una forma discreta

-Se le responsabiliza por: Ser transparente y, por consiguiente, poderse aplicar sobre el maquillaje o el filtro solar sin temor a que resalte.

-Recompensa si se le atrapa: acción rápida y efectiva, reducción del enrojecimiento y desinflamación

-Lanzamiento: ya está a la venta en espacios Benefit del Palacio de Hierro




En los últimos días he revisado los blogs de buenos y queridos amigos bloggers y percibo que los posts que se prestan a la polémica son blanco de escrutinio y críticas de ida y vuelta. Sin embargo, detecté un común denominador en los blogs con entradas polemizadas: los responsables de las publicaciones -o los comentadores a favor del escritor- en algún momento declaran: "este blog no pretende ser otra cosa más que mi análisis personal" o "Yo te digo lo que dice la historia de la moda/ los periodistas expertos en otro idioma/ es mi espacio y digo lo que quiero". Y sí, para eso están los perfiles de los blogs, aunque a veces están menospreciados y sub utilizados tanto por los autores como por los lectores.


Quiero añadir algo que, en mi opinión muy personal - y que, tal vez provoque un poco de polémica- tenemos que tener claro quienes nos dedicamos a desarrollar los espacios creativos y artísticos: cuando algo sale de nuestra interioridad y se muestra al mundo, ya no pertenece a nosotros sino al consumidor, a su interpretación y a sus necesidades. Y hay que ser responsables de lo que ponemos al frente y cómo lo ponemos a la mano de los lectores, en este caso. Y, en el caso de la red, este material está aún más fácilmente al alcance de cualquiera, lo cual trae un costo- beneficio igualitario. Y hay que aprender a lidiar con la crítica y los halagos siendo responsables de lo publicado.


Entonces, estoy en una Campaña  Clasificadora de Blogs de Moda en México, de modo que el lector disfrute la cortesía de saber qué tipo de contenido va a obtener y, especialmente, se enriquezca conociendo las motivaciones y aportaciones de los bloggers que visita.

Primero, pedí a bloggers/twitters que definieran su espacio. Aquí sus propias palabras:
@Aldonautico: Blog de moda que analiza colecciones y noticias en la moda con un toque de música y cine. Mayoritariamente en español

@Alanita: Me encanta cómo la generación "millenial" se acerca a la industria de la moda.Yo sólo twitteo de eso, de mi adicción a las revistas y sobre gatos

@MNTheblog: MN es diseño, moda y artes visuales. Tiene un punto de vista dual: es oscuro y ácido pero también es dulce y divertido.

@Boticapop: Bitácora personal sobre temas de actualidad: principalmente moda pero con concesiones a las artes éscenicas y a la literatura.

@Bere_jh: Tarde o temprano es un espacio dedicado a la moda, fotografía y el arte en general. Bilingüe en español e inglés. Reportado desde Shanghai, China.

@ValeriaAaA: No soy fashionista, me encanta la moda y tengo un blog de street style

@laflaii: Project Pinun es una convocatoria para las mujeres de todas las edades a posar como chicas de los 40-50 bajo la estética, vestuario y utilería, intentando desechar mensajes negativos autoimpuestos por las mujeres sobre sus cuerpos y sus curvas

@Sindiamantes: En Milenio escribo sobre mi percepción de la moda y cómo se mueve en la industria y como fenómeno social

@Janibga: Mi blog relata mi vida cotidiana, relacionada siempre con la moda. También doy mi punto de vista de las colecciones del mundo 

@EduardoGranja: Les deux magots es un foro libre en donde escribo exactamente lo que se me antoja sobre mi gusto por la moda 

@Valium_n_Chanel Es un espacio donde analizamos la moda desde un punto de vista personal, y tratamos de darle variedad con algunos proyectos DIY


Leyendo las micro descripciones hice esta lista clasificadora que puede ser más clara.
Algunos blogs se repetirán porque entran en varias categorías. Si alguien cree que hay que cambiar de categoría algún blog, por supuesto pueden sugerir en los comentarios ;)

 DIY



Tumblr/ Fotografías/Editoriales


Estilo personal/ Estilo callejero


Tips de estilo y maquillaje



Reseñas/ Opinión



Análisis de tendencias




Podcasts de moda, estilo y análisis

Por supuesto, existen otros blogs más comerciales y que colaboran ya con revistas impresas como se puede ver en este post de Boticapop. Ella, de hecho, escribió un post con un directorio general de los blogs en México y me parece que no es mala idea revisar. Lo puedes hacer aquí

También puedes leer este artículo de Tomo sobre si existe o no la industria de la moda en México 

Esta es la clasificación que propongo con los blogs que conozco y me gustaría enriquecer la lista. Déjenme, por favor, en los comentarios sus propuestas y en qué parte de la lista deberían ir para tenerla al día. 

Una última reflexión:  Aunque concuerdo con que el trabajo de postear en la red es en muchos caso parte de un hobby y no hay ninguna exigencia de ser profesionales como lo tienen que ser quienes trabajan en un medio de comunicación masivo, (aunque ¿qué es más masivo que el internet? pero ese es otro tema), si se quiere ser reconocido como un experto hay que tener muy claro que somos "resolvedores de problemas" directa o indirectamente. Los lectores se acercan a los escritos y comentan sus opiniones e inquietudes y lo harán en la medida en que encuentre algún eco a sus intereses en nuestros escritos. Mientras mejor hagamos nuestros escritos, más calidad habrá también en lo que los lectores tienen que decir.


Fotos de LaFlaii

Contacto

Email: guapologia@gmail.com
Twitter: @Guapologa y @Guapologia

¿Preguntas de belleza, moda, estilo?

¡Me gusta! En Facebook

Sígueme con Bloglovin'

Follow More Dash For Less Cash

Independent Fashion Bloggers

Distinguidos Visitantes

Estadísticas

Archivo de las entradas

Guapóloga © y Guapología ©, derechos reservados Patricia Soto

Lo de los derechos reservados y eso